Misahualli.info

Qué hacer en Misahualli Ecuador
Amazonia Comunicacion Misahualli

Misahualli.info : Amazonía Mia

¿Cómo divertirse en Misahuallí? Para responder a esta pregunta, hemos creado el Repertorio Turístico de las Empresas de Puerto-Misahuallí.

En Ecuador, Misahuallí es conocido principalmente por ser un balneario natural de arena blanca donde confluyen el río Napo y el río Misahuallí. Situado a 30 minutos de la ciudad de Tena, capital de la provincia de Napo el pueblo está rodeado de un bosque tropical que alberga monos capuchinos. 

El puerto se encuentra a una altitud de unos 517 metros sobre el nivel del mar y forma parte de la selva alta. La zona tiene como principal característica su abundante biodiversidad por metro cuadrado, una de las más altas del mundo en cuanto a número de especies endémicas de flora y fauna. Ahora es fácil saber qué hacer en Misahuallí.

Misahuallí, Amazonía mia.

¿Cómo divertirse en Misahuallí? Para responder a esta pregunta, hemos creado el Repertorio Turístico de las Empresas de Puerto-Misahuallí.

En Ecuador, Misahuallí es conocido principalmente por ser un balneario natural de arena blanca donde confluyen el río Napo y el río Misahuallí. Situado a 30 minutos de la ciudad de Tena, capital de la provincia de Napo el pueblo está rodeado de un bosque tropical que alberga monos capuchinos. 

El puerto se encuentra a una altitud de unos 517 metros sobre el nivel del mar y forma parte de la selva alta. La zona tiene como principal característica su abundante biodiversidad por metro cuadrado, una de las más altas del mundo en cuanto a número de especies endémicas de flora y fauna. Ahora es fácil saber qué hacer en Misahuallí.

Misahuallí, Amazonía mia.

comer

Misahuallí en general
Qué hacer en Misahualli. Paseo Selvatico

Paseo selvático

Disfrute de una excursión fluvial o terrestre con un guía especializado en el corazón de la selva ecuatoriana.

Descubre la flora y fauna de Puerto Misahualli de día y de noche con los diferentes excursiones que ofrecen las agencias de Misahualli.

Pregunte directamente en los establecimientos oficiales para conocer tus opciones. 

Qué hacer en Misahualli - Turismo Amazonico

Turismo amazónico

Descubra las opciones que la región ofrece a los turistas nacionales e internacionales visitando Misahuallí.

Conocidas por sus experimentados guías locales con conocimientos ancestrales, las agencias locales ofrecen un contacto directo con el Amazonas en un entorno seguro y agradable.

Qué hacer en Misahualli con los monos

LOS MONOS

Los monos han hecho popular Misahuallí y ofrecen entretenimiento a los turistas en la playa y en el parque central de Misahuallí.

Las interacciones entre los visitantes y los capuchinos curiosos son frecuentes. Asegúrese de guardar en las manos sus objetos personales y de informarse sobre los buenos hábitos recomendados con estos primates.

Qué hacer en Misahualli con los monos y como Prepararse

Como prepararse

El clima puede cambiar de tormentoso a cielo azul en cuestión de instantes. Trae botas de agua cuando te vas en canoa o por la selva.

Manténgase hidratado y beba sólo agua embotellada. Una gorra y crema solar te protegerá del sol ecuatoriano. Calcetines, mangas largas y repelente ayudan a evitar los picaduras de mosquitos.

Actividades locales

El Ceibo gigante

El Ceibo es uno de los árboles milenarios cerca de Misahuallí ubicado en la comunidad de Pununo.
En este paseo corto descubrirás un gigante de la selva de donde tomaras fotos impresionantes.

SENDERO PLAYERO

El sendero de la playa es un perfecto lugar natural ideal para caminar y respirar el aire puro.

Ubicado a unos metros de la playa, se puede llegar fácilmente caminado directo en la playa.

JATUNSACHA

Este tesoro desconocido se encuentra a sólo unos minutos de Misahuallí.

Jatun Sacha es una reserva en donde se encuentra una variedad increíble de especies de árboles y plantas amazónicas.

Laguna Kawana

Observar peces, insectos, animales y aves desde una canoa tradicional de madera.

Cascada de Latas

Las Cascadas de Latas es un salto de agua a 10 minutos de Misahuallí.

Escondida en medio del bosque, descubra esta cascada natural y sus toboganes de piedra tallados por la naturaleza.

Rafting en boyas

El rafting en boya (Tubing) se realiza con amigos bajando el río en boyas.

Te recomendamos bajar el río Misahuallí desde las antiguas minas para un recorrido divertido.

PESCA

El encuentro de los dos ríos (Misahuallí y Napo) ofrece varias posibilidades de pesca interesantes.

Se puede pescar Bocachico, Jandía, Bagre, Carachama, Dorados, Sardinas y Chutis.

PLAYA SOL Y ARENA

La playa de Misahuallí es un lugar perfecto para disfrutar de la tarde.

Relájese refrescándose en las aguas del río Misahuallí, disfrutando de los tradicionales pinchos y divirtiéndose con los monos playeros.

ECUAVOLLEY

El ecuavolley es un deporte ecuatoriano muy popular en Misahuallí.

Se juega con una pelota similar ala de fútbol (pero más liviana), una red a 285 cm de altura y 6 jugadores (3 en cada lado de la cancha).

Como llegar a Misahuallí

Vuelos nacionales e internacionales

Tomar un vuelo hasta el Aeropuerto Internacional de Quito.

Las aerolineas que ofrecen vuelos hasta Quito son Aeromexico, Aeroregional, Air Europa, American Airlines, Avianca, Copa, Delta Air Lines, Iberia, Jetblue Airways, KLM, Latam Ecuador Internacional y United Airlines.

Puedes descansar en los hoteles Alpachaca (25 $/35 $) o Windham (109 $/159 $) cerca del aeropuerto antes de continuar tu viaje hasta Misahuallí en autobús, taxi o transporte propio.

Bus desde la ciudad de Quito

Viajar en autobús desde el Terminal terrestre Quitumbe.

De las empresas que puedes eligir, Amazonas es la única que ofrece el viaje directo a Misahuallí. Este bus sale a las 11:30 y tarda 7 horas.

Si no, las empresas de autobús que salen para Tena son Flota Pelileo 00:00, Baños 5:30, 10:30, 20:00 y 20:50, Expreso Baños 7:00, 9:00, 14:30, 16:00 y 21:00 y Amazonas 12:00, 14:00, 15:00, 15:30, 17:00 y 18:00.

Es un viaje de 6 horas que cuesta unos 8 dólares y ofrece paisajes espectaculares. Desde Tena, tomarás otro autobús hasta Misahualli.

Bus desde el Aeropuerto Internacional de Quito

Subir en un bus a la gasolinera Mobil de Pifo.

Para tomar un autobús desde el Aeropuerto Internacional de Quito tienes que ir primero hasta la gasolinera Mobil de la ciudad de Pifo en taxi ($7) o en transporte proprio.

Desde la parada al frente de la gazolinera, podrás subir en uno de los buses de las empresas Flota Pelileo, Baños, Expreso Baños o Amazonas ($7) .

Desde Tena, tomarás un otro autobús hasta Misahualli.

Bus desde la ciudad de Tena

Hay dos compañías de transporte que llegan a Misahuallí.

Las dos empresas son la Jumandy y la Centinela. Ambos tienen un punto de servicio cerca del terminal terrestre de Tena y ofrecen varias salidas para Misahuallí.

El primer bus a Misahuallí sale del Tena a las 6 de la mañana con la cooperativa Jumandy. El último bus a Misahuallí sale del Tena a las 8 de la noche también con la Cooperativa Jumandy.

Este viaje de 45 minutos cuesta 90 centavos.

Taxi desde el aeropuerto de Quito

Contemple el paisaje en taxi desde los Andes hasta la Amazonía.

Póngase en contacto con una de las dos empresas de taxis de Misahuallí para organizar su transporte desde el Aeropuerto Internacional de Quito o desde un hotel cercano.

El viaje cuesta 120 dólares y puede acomodar cómodamente hasta 3 personas.

Taxi desde la ciudad de Tena

Tomar un taxi desde Tena a Misahualli es fácil y rápido.

Se puede tomar un taxi desde Tena o llamar un taxi de las empresas de taxi de Misahuallí.

El viaje cuesta $8 dólares en el día y $ 10 dólares en la noche. El tiempo de duración del recorrido es de 25 minutos.

Canoa desde Puerto-Napo

Ir en canoa de Puerto-Napo a Misahuallí

Para los amantes de los paseos fluviales, se puede tomar una canoa desde Puerto-Napo hasta la playa de Misahuallí.

Póngase en contacto con una agencia de viajes o un operador de canoas en Misahuallí para reservar su embarcación.

El precio varía según el proveedor, el viaje dura 40 minutos y ofrece una vista increíble del Amazonía.

Redes sociales

Misahuallí en

Instagram

Siguenos en Instagram

Misahuallí en

Facebook

Misahualli.info Amazonía Mia Visita las paginas de LOS AMIGOS de Misahualli.

Siguenos en Facebook

Canoa en la playa de Misahualli Ecuador
Misahualli Turistico
@misahualli.turistico

Trabajó en la Unidad Educativa «Misahualli». Vive en Misahuallí, Napo, Ecuador. Desde Misahuallí, Napo, Ecuador. Seguido por 246 personas.

Misahualli Amazonía mía - Directorio turistico. Franco Jungle
Franco Jungle

Perfil Diseñador Digital. Le gusta el rafting y el kayak. Trabaja como guía de la selva en Runawa Tours. Estudió en la Australian Fitness Academy RTO n.º 21062. Vive en Tena (Ecuador). Nativo de Misahuallí, Napo, Ecuador

Jhair Toalombo Misahualli Directorio turistico Ecuado
Jhair Toalombo
@jahir.toalombo.3

Estudió en San Francisco Javier. Vive en Tena (Ecuador). Nacido en Pununo (Ecuador).

Enlaces externos

Misahualli en las principales plataformas de viajes de la web.